Puedo decir que a casi la mitad de mi año americano he vivido parte del verano, otoño e invierno. Canadá es el país con más lagos del mundo (aproximadamente 3 millones), puedo decir que me he bañado en dos de ellos y es genial. Hacer un fuego en la orilla, llevar marshmallows y después de un baño, quemarlos y comerlos con música de fondo. Total de película. Otra cosa que también es muy típica y que seguramente harás si vienes a Canadá es ir de camping con tu host-family. Yo he ido dos veces, y ha sido genial. Más marshmallows, hogueras, juegos de noche familiares, baños en el lago, barbacoas, canoa, etc. Algo que es diferente entre España y Canadá es el concepto ''distancia''. Aquí se hacen muchos viajes largos en coche, por ejemplo en España 3 horas en coche es un viaje largo, aquí está a un tiro de piedra. Por lo tanto, se suele ir mucho al Drive-Thru de los restaurantes de comida rápida o cafeterías, como McDonals o Tim Hortons. Estoy un 100% segura de que si vienes a Canadá no te irás sin haber ido a un Timmies. Es una cafetería tipo Starbucks pero muchísimo más buena y barata! No hay nada mejor que llegar al instituto por la mañana con un chocolate caliente de allí e ir tomándolo a lo largo de la mañana. El instituto canadiense es igual que en las películas: autobús amarillo, taquillas, gimnasio enorme y decorado con la mascota del colegio, equipos de deporte, bailes, asignaturas guays, etc. No os penséis que todo esto está solo en Estados Unidos, eh! :)
El otoño que he vivido me ha parecido impresionante, Canadá tiene una naturaleza que impresiona y el otoño ha sido increíble. Golden se tiñó de marrón y solo me apetecía sacar fotos y más fotos. Considero que he vivido el primer real otoño de mi vida. ¿Cómo se me olvidaba? Los osos. Un animal que fácilmente te puedes encontrar mientras caminas por la calle de tu casa.
Si pasamos a las actividades de invierno, y me habéis seguido un poco por el blog, habréis visto que dedico gran parte de mis findes a esquiar, y es que Canadá tiene muchísimas pistas de esquí repartidas por todo el país, algunas de ellas tan impresionantes como Whistler o Lake Louise. Canadá es un país frío pero tiene sus ventajas, como cuando se congelan los lagos y vas a patinar sobre hielo (quién no ha soñado nunca con patinar en un lago congelado!!!), y si te interesa el hockey, también puedes intentarlo en los lagos. El hockey es el deporte nacional de Canadá, y seguramente no te irás del país sin haber ido a un partido, aunque sea el de tu pueblo.
Hablando del comportamiento de las personas. Canadá es un país donde conviven muchas culturas, el otro día fui con mi familia a Calgary y vi en un supermercado a una familia Amish, algo que me impactó mucho porque los había visto por televisión en España. Tuve la oportunidad de ir a un concierto de música hindu, en el cual mi familia y yo nos vestimos con saris y me enamoré de esos vestios, son impresionantes! También hay mucha gente nativa. Tengo varios amigos que son nativos y es muy interesante que te cuenten cosas sobre sus familias. Los canadienses son personas muy educadas. Piden perdón siempre y te dicen por favor y te dan las gracias por casi todo. Algo que se agradece, y bastante.
Investigando más cosas sobre el país, he descubierto que Canadá tiene uno de los aires mas limpios del mundo y que ha sido escenario de películas como Twilight y The Incredible Hulk. Y como ya he dicho en mi última entrada, cada día que pasa voy descubriendo cosas nuevas y me encanta.
Espero que esta entrada os haya ayudado a haceros un poco a la idea de Canadá y su encanto. Yo llevo aquí cinco meses y como ya he dicho, cada día que pasa aprendo algo nuevo. Animo a todos a los que les interese estudiar un año en el extranjero que os presentéis a estas becas. Es una oportunidad increíble de la cuál no os arrepentiréis.
http://becas.faortega.org/

Ojalá tenga suerte... ¿Podrías prestarme consejo? Voy a presentarme, y la verdad que me encuentro un poco asustada... Por cierto, parece que te estás adaptando muy bien a estar allí, ¿te costó mucho? Saludos desde Madrid :)
ResponderEliminarBajo mi punto de vista lo de la adaptación depende de la persona. Tienes que venir con una mente abierta. A mí no me ha costado mucho porque sabía a lo que venía desde el primer día. Te animo a presentarte, es una oportunidad increíble y de verdad que no pierdes nada en intentarlo :)
EliminarLaura, pero una cosa. ¿Eran preguntas concretas o un texto o...? Más o menos, sé que no se puede preparar, pero es por tener una idea en la cabeza... Gracias por responder, guapa :)
EliminarYo fui sin ninguna idea en la cabeza y me salió bien. Había muchas preguntas y sinceramente había de todo tipo. Siempre hablo desde mi experiencia, quizá los exámenes cambien. Yo de ti no le daba muchas vueltas a cómo es (:
EliminarBuenas Laura, he leido todo tu blog y me ha gustado mucho.Me he presentado y estoy muy nerviosa. He visto que algunos becarios tienen el b2 y yo por ahora no, se me hara dificil el examen?Enhorabuena y un saludo
ResponderEliminarYo no tengo el b2 así que creo que con eso te lo digo todo jajaja no valoran los títulos de inglés así que no te preocupes. Ánimo y mucha suerte!!!
EliminarHola Laura, gracias por compartir tu opinión.
ResponderEliminarMe voy a presentar. ¡Ojalá sea preseleccionado!
Me gustaria hacerte algunas preguntas: ¿el número de hermanos repercute en la puntuación? ¿Cómo fue el examen escrito?
¡Muchas gracias!
Hola Carlos,
Eliminarpara calcular la renta per cápita repercuten las personas que viven en la unidad familiar. El examen escrito no sabría explicarlo, es un examen en el cual entra un poco de todo y se valora mucho lo que la persona sabe de inglés, no de gramática o vocabulario. O eso es lo que me pareció el que hice el año pasado yo :)
Buenas! me ha aliviado mucho encontrar un blog como el tuyo para poder apoyarme. He presentado solicitud para ir a estudiar a Canadá, y estoy realmente nerviosa e impaciente por ver si he pasado la primera fase de selección! Sé que te lo preguntan mucho pero... ¿me podrías responder a cómo es el examen escrito? En plan, nivel, si es muy largo, etc... quiero saber a qué atenerme si paso!
ResponderEliminarMuchas gracias de antemano!
Hola Isabel,
Eliminarme alegra que te haya ayudado mi blog :)
Acabo de responder al comentario anterior qué me pareció el examen que hice yo. Sinceramente no puedo explicarlo porque entra un poquito de todo. No le des muchas vueltas a cómo es el examen porque no se puede preparar.
Mucha suerte!!
Laura, mil gracias por ayudarnos tanto. Tengo más preguntas (I'm sorry): ¿Que pasa con castellano (y en mi caso también catalán)? ¿Se convalidan? He estado buscando en la información de la beca, pero no encuentro nada. ¿me recomiendas Canadá antes que US? Y ya por último, con una nota de excelente y un IRPF un pelin alto, ¿ves esperanzas?
ResponderEliminarThanks a lot!
Por la convalidación no te preocupes, se hace de forma general y no específica. Yo no tuve la opción de elegir, pero Canadá es un país precioso que me está encantando, todo depende de tus preferencias :) Lo de las esperanzas no tengo ni idea, cada persona es un mundo y yo no llevo ese tema, lo siento.
EliminarHola Laura,
ResponderEliminarMe ha encantado tu blog, la verdad es que cuando mi madre me comento lo de la beca hace unos días me emocioné muchísimo, aunque se que será muy difícil pasar todas las pruebas. Aún así me quería poner en contacto contigo, si puedes dime algo a este correo: lmartintorrijo@outlook.com
Hola Lorenzo,
Eliminarel email no lo utilizo para hablar, sólo para enviar correos específicos. Háblame por chat de Google o escríbeme tus dudas por aquí :)
Hola laura, siento molestarte, pero yo tambn soy una de las que se ha presentado. He leido tu articulo y me ha encantado, describes todo de una manera que parece un sueño. Mi problema es que soy una persona un pcoo timida pero me gustaria salir del pais. Te pregunto, en una misma loxalidad/instituto pueden coincidir varios españoles o extranjeros ? Y otra mas, las asignaturas que teneis son parecidas a las nuestras? Muchas gracias por todo. Espero que te vaya muy muy bn. Saludos :)
ResponderEliminarHola Noelia,
Eliminaren un mismo instituto nunca habrá dos personas de la beca. Lo que sí que puede haber son españoles que vengan con otros programas o gente que hable también español como mexicanos. Extranjeros también habrá, en plan alemanes, austriacos, japoneses, etc.
Las asignaturas básicas están, mates, biología, física, inglés.. pero también hay algunas que en España no hay, como cocina, metalwork, textiles...
Un saludo!
Hola Laura,
ResponderEliminarEspero no molestarte, ahora mismo estoy en tercero de la E.S.O. y me gustaria saber cual era tu nota media en tercero (si no te supone ningún compromiso). Muchísimas gracias, un saludo:)
Hola María,
Eliminarmi nota media de tercero era un 8,7 :)
Hola Laura. Lo primero que quiero decirte es que me ha encantado tu blog, y te agradezco muchisimo que lo hayas escrito, porque para los que queremos conseguir la beca nos viene muy bien. Acabo de ver que estoy preseleccionada para ir a Canadá :))) y me gustaría que me contaras un poco como son las clases allí (nivel, la forma de explicar de los profesores, etc...) De todas formas,muchas gracias por tu ayuda.
ResponderEliminarHola :)
Eliminarme alegra mucho saber que te gusta mi blog, muchas gracias!!
Las clases de grado 11 que son las que equivalen a primero de bachillerato las encuentro fáciles, pero aprendo a la misma vez. Siempre se pueden coger asignaturas de un grado más y yo en algún que otro caso lo hice. Sobre los profesores creo que cada colegio y cada asignatura es un mundo, el profesor lo hace a su manera... pero sin duda aquí no hace falta estudiar tanto como en España y valoran mucho el día a día.
Un saludo!
Hola Laura he sido preseleccionado y la verdad me ha encantado tu blog, siento ser pesado ya que imagino que estarás cansadísima de responder a tantos comertarios pero esque tenía que hacerlo jajaja
ResponderEliminar¿Hay muchas digerencias con asignaturas como mates o biología en comparación con España?
¿Es fácil coincidir con alguien que hable español?
Y una última que no quiero ser muy pesado: ¿El examen es de todo un poco como has dicho pero... Es más bien tipo test , de escribir la respuesta...? ¿Y por cierto hay parte de listening?
Hola Pablo,
Eliminarcreo que la diferencia no es muy grande en cuanto a las asignaturas generales, la temática es más o menos la misma, pero siempre hay la oportunidad de hacer asignaturas que no hay en España como Cocina o Teatro.
En casi todos los institutos hay estudiantes internacionales y es muy probable encontrarse con chic@s de América del Sur, así que la respuesta a esa pregunta es sí.
El examen es mayormente tipo test y hay listening.
Espero haberte ayudado!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs fácil escribir un ejemplo como el que acabas de describir para dejar mal los criterios de la fundación, pero es que eso no es lo que ha pasado por varias razones. En primer lugar asumes que las notas de los preseleccionados son inferiores a las tuyas, cuando en realidad el único perfil del que estás seguro es del tuyo. Estás asumiendo que Pepita tiene una nota inferior a la de Pepito y que su renta es la mitad que la de Pepito y aún así es bastante alta. Además, también que ella no tiene hermanos en la universidad, al igual que él. En un ejemplo como ese que has puesto, probablemente Pepita no sería seleccionada.
EliminarNo sabes si los 600 preseleccionados tienen menos nota que tú, sólo conoces tu caso y no puedes asumir que tú eras el que más se lo merecía por nota, porque seguramente se han presentado muuuuchas personas con nivel muy alto.
Por otra parte, es curioso como comentas que el 50% de IRPF sea exagerado teniendo en cuenta que han reducido su importancia esta edición respecto a la anterior y que en todas las becas a este nivel la renta tiene una clara importancia.
Algo que me parece un poco extraño es que si no estabas de acuerdo con los criterios de la beca, lo comentes en el momento en el que no te han cogido. Seguro que si hubieses pasado no hubieras mencionado nada.
Esto es una beca en la que tenías menos del 10% de probabilidades de ser pre seleccionado (ya no hablo de ser seleccionado).
Si en tu caso tienes una renta alta, lo que deberías estar es agradecido por estar viviendo en una familia que vive con comodidad en vez de quejarte de fundaciones que otorgan becas a gente que de otra forma no podría permitirse una oportunidad como esta ni similar.
Y por último, no me molesta que escribas en mi blog, pero no me parece un sitio adecuado para crear un debate sobre lo que la gente piensa de los criterios de la fundación, ya que para mí esto es algo personal y esta entrada la hice para ayudar a la decisión de destino de los próximos becarios.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLas partes del examen son reading, writing y listening, no??
ResponderEliminarSi no recuerdo mal, sí
EliminarHola Laura, tu blog me está ayudando mucho. Ahora estudio tercero de ESO y me gustaría solicitar la beca el año que viene pero, a pesar de tner una media de 9'3 (ahora mismo) mis padres son fumcionarios fijos los dos, por lo que creo que es bastante improbable que pase la preselección. Si no te resulta incómodo; ¿me podrías decir si tus padres trabajan los dos o si perteneces a una familia numerosa? Es para comparar los datos y saber si tengo que dejar de hacerme ilusiones.
ResponderEliminarGracias ^^
Esta pregunta me parece algo personal, cada familia es un mundo y no sabría decirte si puedes pasar la preselección o no. Lo siento.
EliminarHola Laura me encanta tu blog me esta ayudando muchísimo, solo tenía una pregunta: ¿Que país elegirias Canada o EEUU?
ResponderEliminarYo no tuve la oportunidad de elegir pero sin duda te puedo decir que Canadá es un país muy bonito con una naturaleza increíble :)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar¡Hola Laura! Agradezco toda la información que das.
ResponderEliminarTengo dos preguntas:
¿Qué tiene más demanda, ir a Canadá o a EEUU?
¿Fuiste a a lguna académia de inglés antes de presentarte para la beca?
¡Muchísimas gracias!
Canadá tiene más demanda
EliminarCanadá tiene más demanda
EliminarHola Laura gracias por compartir tus experiencias.Lo que pasa es que no consigo encontrar nada del después una vez regresais a España y comenzais segundo de bachiller que tal ...se OS hace cuesta arriba sentís que habéis perdido un poco el hilo o todo va bien.Gracias de antemano
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarHola, Laura! Gracias por tu blog, super útil. Mi pregunta es qué tipo de writing os pidieron: una carta, un argumentative essay?? Me refiero algo largo de escribir? Gracias desde ya!!!
ResponderEliminarHola, Laura! Gracias por tu blog, super útil. Mi pregunta es qué tipo de writing os pidieron: una carta, un argumentative essay?? Me refiero algo largo de escribir? Gracias desde ya!!!
ResponderEliminarCuanto sacaste en la prueba escrita?
ResponderEliminarEstudiar en Canadá es un sueño para cualquier persona, por lo menos el mío si lo es. Pero primero creo que es necesario un curso de francés para poder disfrutar al 100% de todo lo que Canadá tiene para ofrecer. Aprender francés es un requisito importante antes de viajar. O por lo menos llegar allá a tomar algunas clases de francés porque de lo contrario no podría uno aprovechar todas las oportunidades que se presenten. Que piensan ustedes? Yo prefiero ir preparado.
ResponderEliminarQue nivel tenias tu mas o menos (no certificado ni nada) cuando hiciste el examen escrito? En plan sabias muchisimo, eras capaz de ver peliculas en ingles y sin subtitulos perfectamente, hablabas sin ningun problema? Como?
ResponderEliminarEste añome voy a presentar y estoy muy nerviosa. ¡ME ENCANTA TU BLOG!
Que nivel tenias tu mas o menos (no certificado ni nada) cuando hiciste el examen escrito? En plan sabias muchisimo, eras capaz de ver peliculas en ingles y sin subtitulos perfectamente, hablabas sin ningun problema? Como?
ResponderEliminarEste añome voy a presentar y estoy muy nerviosa. ¡ME ENCANTA TU BLOG!
Buenos días, Laura. ¿En la beca dónde se pone que tienes Familia Numerosa? Muchísimas gracias de antemano.
ResponderEliminarBuenos días, Laura. ¿En la beca dónde se pone que tienes Familia Numerosa? Muchísimas gracias de antemano.
ResponderEliminarA ver si veo algunas becas deportivas porque me gustaría irme a estudiar allí, un saludo
ResponderEliminar